Incontinencia Urinaria – Tipos y Medidas Paliativas
La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina, pérdida de control de la vejiga o incapacidad de controlar la micción. Es un problema frecuente y que afecta sobre todo a la calidad de vida.
La incontinencia urinaria no es una enfermedad en sí misma, sino la consecuencia de una alteración en la fase de llenado vesical que se presenta en numerosas patologías.
Prevalencia de Incontinencia de Orina en España:
- 6,5 millones de personas padecen incontinencia urinaria.
- El 50% de mujeres y el 20% de hombres mayores de 65 años tienen pérdidas de orina.
- También afecta a mujeres tras el parto, a personas con lesiones neurológicas o a pacientes postoperatorios. Otras causas son: diabetes, obesidad, menopausia, cáncer de próstata, lesión del suelo pélvico, etc.
Tipos de Incontinencia Urinaria:
- Incontinencia de esfuerzo: la más frecuente. El escape se produce como consecuencia de un gesto en el que se incrementa la presión abdominal (tos, risa, estornudo, esfuerzos o al realizar deporte o esfuerzo físico).
- Incontinencia funcional: abarca hasta tener un deterioro físico o mental que impida llegar al baño a tiempo.
- Incontinencia mixta: cuando algunas pérdidas están relacionadas con esfuerzos y otras con urgencia.
Causas de la Incontinencia Urinaria:
La incontinencia urinaria se produce cuando la presión en la vejiga es superior a la presión en la uretra.
Los principales motivos son:
- Problemas o daños neurológicos.
- Por una alteración del esfínter externo y de los músculos del suelo pélvico.
- Por el fallo del esfínter interno ante una relajación inapropiada o lesión orgánica.
¿Cómo Prevenir la Incontinencia Urinaria?
- Llevar un estilo de vida saludable
- No fumar
- Evitar el sobrepeso
- Realizar ejercicios del suelo pélvico
- Disminuir el consumo de alcohol y cafeína
Medidas paliativas para evitar la Incontinencia Urinaria:
- Evitar sustancias excitantes
- Utilizar ropa cómoda y realizar actividades físicas
- Uso de los distintos productos como solución al problema:
Uso de bragas de incontinencia que ayudan a retener la orina sin olores ni incomodidades.
Uso de bolsas de orina, conectadas mediante colector urinario o sondas.
Uso de pesarios de silicona de anillo o pesarios uretrales.