Termómetro médico sin mercurio, con señalización analógica de galinstano y con sistema para bajar la temperatura
TERMÓMETRO CLÁSICO DE GALIO
Descripción
Clasificación:
Según el Real Decreto 1591/2009: Producto sanitario de Clase I, con función de medición.
Indicaciones:
Para la medición de la temperatura corporal en niños y/o adultos, vía axilar, oral o rectal.
Características:
- Compuesto por:
- Varilla capilar de vidrio óptico.
- Depósito de líquido metálico (sensor).
- Camisa protectora de vidrio, de la cual se forma el depósito de líquido metálico y a la que se suelda el tubo capilar.
- El líquido utilizado es una aleación líquida de Galio, Indio y Estaño de aspecto metálico llamado galinstano. El galinstano no es tóxico en absoluto y no contamina el medio ambiente.
- La escala está impresa sobre una superficie plana y adherida a la varilla capilar.
- Con funda azul antiderrame que recubre el depósito de líquido metálico (sensor). No es necesario quitarla para tomar la temperatura.
- El termómetro dispone de una cobertura hermética e higiénica de cristal y puede desinfectarse ilimitadamente.
- Intervalo de medición: entre 35ºC y 42ºC.
- Resolución: 0,1ºC.
- Precisión de medición: +0,1ºC / -0,1ºC
- Condiciones de empleo y almacenamiento: temperatura de 20ºC a 30ºC. Si se almacena por debajo o por encima de este rango de temperatura, haga climatizarlo 1-2 horas antes de usarlo.
- Medidas: 120x8mm. Peso: 100 gr.
- Presentado en estuche unitario de plástico de 135x16x10 mm.
Precauciones:
- Guardar fuera del alcance de los niños.
- Al emplearse con niños, debe encontrarse presente un adulto en todo momento.
- No permita que el termómetro se caiga, no lo someta a golpes violentos ni muerda su extremo.
- No debe emplearse si la cobertura de cristal se encontrara dañada (peligro de herirse).
- El líquido de galinstano no debe entrar en contacto con metales preciosos o ligeros, ya que reacciona con estos metales.
- En caso de rotura del termómetro, puede colocarse el líquido vertido con un pincel y un pañuelo o paño de celulosa humedecido con lejía jabonosa. Los restos pueden eliminarse con la basura domestica.
Conservación:
- Almacenar en lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor-
- Limpiar con agua jabonosa fría.
- Desinfectar con un paño o algodoncito en alcohol o solución desinfectante.
Presentación
Unidad en caja, en funda de plástico transparente.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.